SISTEMA DE TIERRAS
La protección de un sistema de tierras debe fundamentarse en una correcta puesta a tierra, la cual cumple con la función de establecer conexiones equipotenciales y garantizar que, en un evento de falla a tierra, toda la corriente de corto circuito retorne a la fuente de una manera controlada, que la unión eléctrica con la tierra de una parte de un circuito eléctrico o de un Pararrayos se efectúa mediante el sistema de tierras.
El Sistema de Tierras debe enfocarse en la protección de las personas y los equipos, las descargas no se pueden controlar, pero el riesgo de su impacto puede minimizarse de manera que la instalación eléctrica sea segura.
Está formada por un conjunto de electrodos u otros elementos enterrados, que tienen como misión forzar la derivación al terreno de las intensidades de cualquier naturaleza que se puedan originar en nuestra instalación, ya se trate de corrientes de defecto a frecuencia industrial (50Hz) o de descargas atmosféricas.